España: Las empresas de alquiler marcan un buen mes de marzo 2025

Durante el pasado mes de marzo las ventas de coches nuevos en España registraron una subida del 23,6% en comparación con el mismo mes del año anterior hasta alcanzar un volumen total de 116.725 unidades entregadas a nuevos usuarios.

Ranking Marcas Marzo 2025

  1. Renault 9.473
  2. SEAT 8.549
  3. VW 7.957
  4. Peugeot 7.516
  5. Toyota 7.123
  6. Kia 6.284
  7. Nissan 6.182
  8. Dacia 5.879
  9. MG 5.526
  10. Mercedes 4.501
  11. BMW 4.445
  12. Hyundai 4.189
  13. Skoda 4.027
  14. Audi 3.685
  15. Citroën 3.374
  16. Ford 3.275
  17. Cupra 2.853
  18. Opel 2.508
  19. Mazda 2.021
  20. Tesla 1.983
  21. Fiat 1.742
  22. Mitsubishi 1.680
  23. BYD 1.626
  24. Volvo 1.502
  25. Jeep 1.127
  26. Jaecoo 991
  27. Suzuki 917
  28. KGM 838
  29. Lexus 787
  30. Omoda 720
  31. MINI 585
  32. Ebro 557
  33. Porsche 379
  34. Land Rover 367
  35. Honda 353
  36. Alfa Romeo 233
  37. DS 169
  38. EVO 123
  39. Subaru 107
  40. Lynk&CO 80
  41. Leapmotor 71
  42. SWM 63
  43. Lancia 60
  44. Polestar 52
  45. Xpeng 42
  46. DFSK 38
  47. Alpine 30
  48. Smart 29
  49. Dongfeng 18
  50. Maserati 18
  51. Livan 13
  52. Ineos 11
  53. Jaguar 10
  54. Ferrari 8
  55. Lamborghini 5
  56. Aston Martin 4
  57. Bentley 4
  58. SERES 4
  59. Abarth 2
  60. Hongqi 2
  61. MOKE 2
  62. Yudo 2
  63. Donkervoort 1
  64. FAW 1
  65. McLaren 1
  66. Morgan 1
  67. Rolls Royce 1

Entre las firmas más destacadas en positivo hay que señalar a BYD, Renault, KGM y MG. En el lado opuesto citar las caídas de Citroën, Hyundai, Toyota y MINI

Top 80 Modelos Marzo 2025

  1. Dacia Sandero 3.937
  2. MG ZS 3.461
  3. Nissan Qashqai 3.231
  4. SEAT Arona 3.125
  5. Renault Captur 3.063
  6. Peugeot 208 2.805
  7. SEAT León 2.456
  8. Peugeot 2008 2.223
  9. Renault Clio 2.205
  10. SEAT Ibiza 2.173
  11. Nissan Juke 2.072
  12. VW Taigo 1.987
  13. VW T-Cross 1.816
  14. Opel Corsa 1.760
  15. Toyota Corolla 1.736
  16. Kia Stonic 1.701
  17. MG3 1.631
  18. Citroën C4 1.588
  19. VW T-Roc 1.559
  20. Toyota C-HR 1.501
  21. Fiat 600 1.424
  22. Mitsubishi Colt 1.416
  23. Tesla Model 3 1.391
  24. Hyundai Tucson 1.389
  25. Kia Sportage 1.344
  26. Cupra León 1.336
  27. Ford Kuga 1.267
  28. Toyota Yaris Cross 1.248
  29. Skoda Kamiq 1.237
  30. Dacia Duster 1.215
  31. BMW X1 1.195
  32. Peugeot 3008 1.175
  33. Toyota Yaris 1.135
  34. Renault Symbioz 1.085
  35. Citroën C3 1.065
  36. Renault Austral 1.060
  37. Kia Niro 1.055
  38. Ford Puma 994
  39. Toyota RAV4 993
  40. Hyundai Kona 951
  41. VW Tiguan 950
  42. BYD Seal U 942
  43. Mercedes GLC 939
  44. VW Golf 925
  45. Skoda Fabia 873
  46. Cupra Formentor 852
  47. Skoda Karoq 815
  48. Ford Focus 811
  49. Mazda CX-30 804
  50. SEAT Ateca 793
  51. Kia Ceed 778
  52. Jeep Avenger 748
  53. Nissan X-Trail 746
  54. Hyundai i20 731
  55. BMW X2 724
  56. Audi A3 710
  57. Renault R5 696
  58. Mercedes GLA 690
  59. Omoda 5 675
  60. Audi A1 659
  61. Volvo XC40 649
  62. Renault Arkana 648
  63. Dacia Jogger 630
  64. Audi Q3 624
  65. Mercedes Clase A 612
  66. BMW Serie 1 590
  67. Tesla Model Y 589
  68. Peugeot 5008 562
  69. KGM Tivoli 544
  70. Audi Q2 537
  71. Opel Mokka 536
  72. Kia Xceed 529
  73. Skoda Octavia 522
  74. Peugeot 308 507
  75. Volvo XC60 489
  76. Ebro s700 454
  77. Kia EV3 443
  78. Mazda CX-5 441
  79. Renault Rafale 440
  80. Citroën C4X 436

Al haber una proporción muy elevada de coches de alquiler matriculados, el ranking por modelos sufre una distorsión un tanto extraña, dejando muy arriba en el ranking modelos como los Fiat 600 o Mitsubishi Colt que normalmente quedan mucho peor posicionados. Lo que no ha cambiado es el liderazgo del Dacia Sandero con casi 4.000 entregas, y el buen hacer del MG ZS que no para de aumentar sus cifras.

Ahora más que nunca, si te gusta el contenido HAZ UN DONATIVO en Paypal y ayuda a mantener esta web

[Fuente: Anfac, DGT]

Sé el primero en compartilo

Visitas: 1601

12 comentarios sobre «España: Las empresas de alquiler marcan un buen mes de marzo 2025»

  1. En el acumulado anual Renault ya está sólo a poco más de 1000 coches de Toyota. Parece que a estos últimos se les acaba el chollo de vender coches a cualquier precio, aunque nunca se sabe, VW lo sigue haciendo.

  2. Seat/Cupra 11.500 unidades, lideres absolutos y de largo el fabricante de casa, como debe ser.
    Por fin somos un pais medio normal, solo medio ehhh no nos vengamos arriba todavia, pero gran noticia !!!!

      1. Renault es francesa, eso significa que pueden llevarse la fábrica donde quieran,hay que fomentar la industria nacional para no depender de nadie…

        1. La diferencia, es que el Renault Austral (es el ejemplo que he puesto, hay más) se fabrica casi íntegramente en España (se monta en Palencia, el motor se fabrica en Valladolid y la caja de cambios en Sevilla). Mira a ver dónde se fabrica el Cupra Born. La industria nacional que quieres fomentar no tiene absolutamente nada que ver con el Cupra Born.
          VW se puede llevar las fábricas donde le apetezca, exactamente igual que el resto de marcas. Seat hace muchos años que no es española, Cupra nunca lo ha sido. Las decisiones sobre éstas marcas no se toman en España, independientemente de dónde tengan la sede estas marcas, son simples subsidiarias de VW. Es como pensar que el futuro de Skoda se decide en la República Checa, sería igual de falso; o que el futuro de Dacia se decide en Rumanía, otra tontería.

      2. Es la marca de casa, quizas asi queda mas claro.
        Da igual donde esten fabricados logicamente.
        Renault es francesa esta muy claro, que trngsn fabricas aqui es un plus claro, y me alegro que este ahi arriba, como me alegro por todas las que tienen fabrica en Espan̈a si les va bien.

        1. El que está muy confundido eres tu, que Seat naciera en España no significa nada. Ahora es una marca B de un grupo alemán. Por tanto Seat y España ya no significan nada. Si lo que quieres es valorar lo español realmente hay que mirar lo que se fabrica aquí.
          Por que te pongo un ejemplo si Seat ahora se lleva toda la producción de sus coches a Francia, te parecería que Seat es una marca española? No verdad, sería una marca que fabrica en Francia y punto. España ya no tiene nada, porque independientemente de Seat/Cupra, ambas son marcas B de VW. Una marca para considerarse española tendría que ser de dueños españoles, fabricar aquí, que todo se decida aquí etc… y eso no pasa con ninguna

        2. No sabes ni por donde te da el aire. Si para ti la industria nacional es fabricar un coche en Alemania por una marca que de española ya tiene poco, es que no merece la pena ni discutir contigo.

    1. Yo me alegro mas por que a Renault y a sus Captur, Austral Rafale… le vaya bien.
      Que que…
      Seat fabrica:
      El Tarraco en Wolfsburgo (Alemania)
      El Ateca en Kvasiny (República Checa)
      Leon, Arona e Ibiza en España
      Mii lo fabricaba en Bratislava (Eslovaquia)
      Alhambra lo fabricaba en Palmela (Portugal)
      …………..
      Cupra fabrica:
      Tavascán en Anhui (China)
      Terramar en Györ (Hungria)
      Born Zwickau (alemania)
      Formentor España

      Pues si que son españolas eeh

  3. El puesto 14 supongo que es el Corsa, no el Astra 😉

    Por lo demás, un raking totalmente alterado por las alquiladoras. Empezando por el MG ZS (que suma ambos modelos pero no tienen nada que ver), siguiendo por los KGM, el Colt, los Nissan…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner